Acceso al área de soci@s

SEMANA DE REUNIONES EN BALI

Carles Cañellas Viñolas

UNA SEMANA DE IMPORTANTES REUNIONES EN EL CONSEJO DE BALI

Acogidas por UNIMA Indonesia, se han celebrado en Bali, del 25 de abril hasta el 1º de mayo 2023, sendas reuniones del Comité Ejecutivo, del Consejo y del Congreso Extraordinario de UNIMA (Internacional), en formato híbrido. Las reuniones del Consejo y del Congreso Extraordinario han sido retransmitidas en línea a través del canal YouTube de UNIMA Indonesia y las grabaciones son siempre accesibles en https://www.youtube.com/@unimaindonesia7193/streams y https://www. youtube.com/watch?v=xx0Gd89t6_A&t=3565s.

Durante una semana, un centenar de representantes y miembros de UNIMA de todo el mundo nos hemos reunido presencialmente y en línea, para tratar los temas de la densa agenda propuesta en los tres ámbitos. En representación de UNIMA Federación España se trasladó a Bali al consejero Juan Luis Clavijo y yo participé a distancia. Los votos de los otros dos consejeros Estitxu Zaldúa y Adolfo Ayuso se delegaron respectivamente a Juan Luis Clavijo y a Idoya Otegui, que también en línea tomó parte, como miembro del Comité Ejecutivo.

A las dos reuniones abiertas del Comité Ejecutivo del primer y último día, teníamos acceso como observadores los consejeros y consejeras internacionales, pero no a la cerrada que era exclusiva para sus miembros. Entre las muchas cuestiones que se trataron a lo largo de la mañana (4 de la madrugada hora de aquí) y durante tres horas y media, destacaré algunas:
En primer lugar, la presidenta Karen Smith dio la bienvenida, haciendo un llamamiento a la concordia y el entendimiento, entre todas las personas que en sus respectivos cargos, trabajan en favor de la UNIMA.
La tesorera Lucile Bodson, repasó el informe económico y las cuentas del balance 2022. Antes de terminar, quiso leer una carta personal en la que advertía de los peligros que comportaba la manera de hacer poco respetuosa con las personas y con los procedimientos reglados del secretario general. En el texto avisaba de las consecuencias que estaban teniendo el mal ambiente y desconfianza que su actitud generaba en el seno del Comité Ejecutivo. El secretario general Dimitri Jageneau, que durante toda la lectura se mostró disconforme, replicó la carta leída, intentando justificar su proceder.

Siguió un debate sobre dos propuestas de planificación estratégica futura, expuestas por Cariad Astles.
Al terminar, Idoya Otegui afirmó que desde hacía tiempo y repetidamente, una parte de la información e incluso algún enlace a reuniones vía zoom que se enviaban por mail al Comité Ejecutivo, no llegaban ni a ella ni a otras personas, pareciendo, por tanto, que se escogía qué información se enviaba a cada quien.
Se comunicó la renuncia del consejero cubano Rubén Darío Salazar, a los cargos de presidente de la comisión UNIMA 3 Américas y miembro del Comité Ejecutivo. Dimitri Jageneau y el vicepresidente Tito Lorefice dieron explicaciones de los motivos de la dimisión, hablando de cuestiones personales propias y poca disponibilidad de tiempo. Aclaraciones poco convincentes, teniendo en cuenta el contenido de la carta de renuncia que a finales de febrero este dirigió a la presidenta, donde contaba las razones de la renuncia y serían toda otra cosa
. Ante la ausencia de presidencia, Tito Lorefice fue designado presidente interino de la comisión hasta el próximo Congreso de 2025.

A continuación, el secretario general introdujo el tema del Día Mundial de la Marioneta de 2023 resaltando su seguimiento global y propuestas para planificar la del 2024 en la que el tema será «el clima».
Otro punto interesante fue la discusión sobre el cambio de emplazamiento de la sede de UNIMA en Charleville-Mézières, con el objetivo de ahorrar el pago del alquiler actual. Pese a lo que representa perder un espacio emblemático para la organización, se aprobó que de forma provisoria y mientras no tengamos un espacio propio en la futura
Cité de la Marionnette de Charleville-Mézières, prometido desde hace años por el Ayuntamiento, nos conformaríamos con un alojamiento no físico en La Maison de la Culture et des Loisirs Ma Bohème. Por la tarde hubo otra reunión del Comité Ejecutivo, pero a puerta cerrada.

Los días 26, 27, 28, 29 y 30 de abril en el mismo horario intempestivo (04:30 a 06:30 y 08:00 a 11:30), se celebraron el Consejo y el Congreso extraordinario. En estas sesiones se presentaron los informes del secretario general, de la tesorera, de los centros nacionales y de las distintas comisiones de trabajo de UNIMA. Y finalmente se expusieron y debatieron los proyectos provisionales del secretario general y la propuesta de los presupuestos de tesorería en los próximos dos años.

En las reuniones del Congreso extraordinario se presentaron y votaron las mociones o enmiendas a los Estatutos y Reglamento de Orden Interno de UNIMA, sugeridas por la comisión de estatutos, el secretario general y los socios y las socias que las quisieron proponer. En las votaciones, pese a aprobarse, el informe moral del secretario general recibió la abstención y el voto contrario de miembros del Comité Ejecutivo y de representantes de varios centros nacionales. Entre estos UNIMA Federación España, que justificamos el voto negativo, como toque de atención a la forma de hacer del secretario general, leyendo un comunicado en la sala que también se compartió en castellano y en inglés por el chat y por e-mail al Comité Ejecutivo y a los consejeros y las consejeras inscritas. El informe y el balance de tesorería se aprobaron por unanimidad.
UNIMA Corea informó sobre el próximo congreso que se celebrará en Chuncheon en junio de 2025.
El primero de mayo de madrugada se celebró la segunda sesión abierta del Comité Ejecutivo.
El secretario general habló de realizar actividades con los centros nacionales y las comisiones, coincidiendo con el Festival Mundial de la Marionette de Charleville-Mézières este 2023 y de otras acciones que por su complejidad serán pospuestas para 2025. Trabajar para conmemorar el centenario en 2029 y la celebración del 95 aniversario
para 2024. Sobre las actividades que se están llevando a cabo en África conjuntamente con varios centros nacionales. Planteó trazar un plan de acción por los centros nacionales sin actividad visible de hace años.
Clément Peretjatko habló del estado actual de las relaciones con la UNESCO. Él mismo y posteriormente otros responsables explicaron asuntos referentes a diversas comisiones como Europa, Humanitas, publicaciones, cooperación.
Y finalmente se decidió celebrar la próxima reunión del Comité Ejecutivo en Montréal (QC) -Canadá-, del 6 al 10 de marzo 2024, acogidos por el festival de Casteliers
.
Dadi Pudumjee, antiguo presidente y actual presidente de honor de UNIMA, pidió respuesta formal a la carta enviada días atrás al Comité Ejecutivo, firmada por él mismo con Idoya Otegui y Clément Peretjatko, sin obtener contestación.

En esta primera experiencia híbrida hubo fallos de coordinación en el programa de actividades, sin tener suficientemente en cuenta a la gente que estábamos Online. Es complicado satisfacer a todo el mundo por los husos horarios, pero es necesario para otras ocasiones, que haya más atención a la hora de planificar los horarios de las reuniones y otros actos del centro acogedor como los festivos, protocolarios, etc.
A pesar de la buena labor realizada por el comité de elecciones, es necesario continuar trabajando en el sistema de votaciones electrónicas, para que no haya ninguna duda sobre los resultados y todo el mundo se asegure de haber podido votar y de qué su voto y los que tiene delegados han sido todos contabilizados. Los votos en sala eran públicos, mientras que los electrónicos eran secretos y por tanto imposible contrastar. Quizás se debería preguntar si todo el mundo ha podido votar, antes de cerrar la votación digital y hacer el recuento. Ligado a ello la cuantificación del quórum con la suma exacta de electores presentes y Online, debe ser absolutamente transparente, para no generar dudas al respecto.
Hay que cuidar mucho el servicio de traducción simultánea y buscar a personas que dominen perfectamente los idiomas; o bien, es imposible seguir fielmente y en tiempo real lo que se está diciendo. Un tema primordial también es la microfonía, si no se oye bien lo que se dice en la sala, es imposible seguir ningún debate.
Participar a distancia es complicado, porque no se controla cuánta gente ha pedido antes la palabra en la sala y la espera puede resultar frustrante y en ocasiones, cuando se da la palabra, lo que se quería decir ya no tiene sentido.
Y finalmente el chat de la plataforma, que debe atenderse desde la sala con sumo cuidado, porque de otro modo los comentarios no llegan y al final se pierden, pues no se guardan en las actas.
Sin olvidar que Internet no llega a todos los rincones del globo con la misma eficiencia y esto dificulta la participación a distancia.

Hay que felicitar efusivamente a UNIMA Indonesia por la magnífica realización en vídeo de todas las reuniones, actos protocolarios y actuaciones del Festival, por la hospitalidad y la acogida a las personas desplazadas a Bali. Hay que agradecerles también por el enorme desgaste sufrido en el esfuerzo continuado por no renunciar a celebrar este evento en Bali. Recordemos que el Congreso debía celebrarse en 2020 y tuvo que suspenderse repentinamente por la irrupción de la pandemia, cuando lo tenían todo a punto y listo para empezar.

Carles Cañellas, consejero y miembro de la comisión de estatutos.

Translate »
We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners.
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Privacy Policy

What information do we collect?

We collect information from you when you register on our site or place an order. When ordering or registering on our site, as appropriate, you may be asked to enter your: name, e-mail address or mailing address.

What do we use your information for?

Any of the information we collect from you may be used in one of the following ways: To personalize your experience (your information helps us to better respond to your individual needs) To improve our website (we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you) To improve customer service (your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs) To process transactions Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested. To administer a contest, promotion, survey or other site feature To send periodic emails The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information. We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential. After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business. If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service. Google Analytics We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

We do not sell, trade, or otherwise transfer to outside parties your personally identifiable information. This does not include trusted third parties who assist us in operating our website, conducting our business, or servicing you, so long as those parties agree to keep this information confidential. We may also release your information when we believe release is appropriate to comply with the law, enforce our site policies, or protect ours or others rights, property, or safety. However, non-personally identifiable visitor information may be provided to other parties for marketing, advertising, or other uses.

Registration

The minimum information we need to register you is your name, email address and a password. We will ask you more questions for different services, including sales promotions. Unless we say otherwise, you have to answer all the registration questions. We may also ask some other, voluntary questions during registration for certain services (for example, professional networks) so we can gain a clearer understanding of who you are. This also allows us to personalise services for you. To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section. After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’. Logging in using social networking credentials If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information. If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information. If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

If we decide to change our privacy policy, we will post those changes on this page.
Save settings
Cookies settings