Acceso al área de soci@s

El mago de Oz

Texto el Mago de Oz
1º Escena. El hogar de Dorothy y el ciclón.

En esta escena podemos mostrar el mundo gris donde vive Dorothy y su personalidad, la casa pequeña y la alegría de la niña y el perro toto. O mostrar directamente la escena del tornado y su vuelo con coreografía.

Desarrollo de la escena: Los seis actores estarán vestidos igual en la escena, con túnicas grises. Con música y coreografía, se narrara la situación de Dorothy.
Narrador
“Dorothy vive en el campo, con sus tíos en una humilde y pequeña casa. Vive aislada de todo el mundo y no tiene con quien jugar.. Todos los días eran iguales, monótonos, grises, aburridos.

CANCIÓN DE DOROTHY: FANDANGO MÁS SUSURROS DE FANDANGO ENTRE EL VIENTO

CUANDO LA SOMBRA SE ASOMA
UN ARCO IRIS (SE) APARECE
CUANDO LA SOMBRA SE ASOMA
VUELA ALTO CON TUS SUEÑOS
QUE SE TE HARÁN REALIDAD
VERAS LA LUZ QUE EN TI CRECE

( Dorothy Jugaba alegre y feliz, ajena a lo que se le venia encima. Camina entre el viento.)
SE OYE UNA VOZ: ¡¡¡¡DOROTHY, DOROTHY, ENTRA EN CASA, SE
ACERCA UNA TORMENTA.¡¡¡¡

-Dorothy: (Busca a su mascota, los hombres de grises son como árboles estáticos o mecidos al viento, donde ella busca a Toto. Uno de los actores muestra poco a poco a Toto saliendo de su tunica. Dorothy juega alegre e inocente y el viento empieza a soplar cada vez más fuerte, hasta que empiezan a desplazarse y surge el tornado realizado por todos ellos. Uno de ellos puede tener la maqueta de la casa o cogerla en ese momento. Toto se pierde en el centro del remolino y Dorothy le busca)

(Se realiza el tornado. Giros vueltas etc., hasta que aparece el mundo de Oz, y su casa aplastando a la bruja. El decorado será jugado por los actores hasta colocarse en escena la casa, mostrándose la casa volando por los aires.)

2º Escena. País de Oz.
Mostrar el mundo mágico y colorista de Oz. La muerte de la Bruja mala del Este y comienzo de la aventura.
– Bruja Buena del Norte: Bienvenida, yo soy la Bruja Buena del Norte, te
Estamos muy agradecidos por haber matado a la malvada Bruja del Este.
– Dorothy: Tiene que haber un error, yo no he matado nunca ni a una mosca.
– Bruja Buena del Norte: Bueno, pero tu casa si, (señala y se ve los pies de la Bruja Mala, Dorothy grita al ver los zapatos puntiagudos de la bruja)
– Dorothy: El tornado ha sido terrible y ha traído mi casa hasta aquí. Dios mío, le ha caído la casa en cima
– Bruja del Norte: No te preocupes, se lo merecía, había tenido a todos como esclavos durante muchos años. Ahora están liberados.
– Dorothy: Santo cielo, ¿es usted una bruja de verdad?
– Bruja del Norte: Pues claro, en el país de Oz., hay brujas buenas y malas.
– Dorothy: Me habían dicho que las brujas no existen.
– Bruja del norte: Quizás de donde tu vienes no existan, pero si en el mundo mágico de Oz.
– Dorothy: Tengo que volver a mi casa, seguro que estarán preocupados por mi. ¿Pueden ayudarme a encontrar el camino de regreso?
– Personaje o bruja: Al este hay un gran desierto y nadie a salido nunca por el. Los mismo pasa con el sur. En el norte vivo yo (bruja del norte) y en sus confines también esta el desierto. Me temo que tendrás que vivir con nosotros.
(Dorothy llora y se siente sola.)

– Bruja del Norte: Tranquila, quizás hay un camino de salida, debes ir a la ciudad Esmeralda y hablar con el Mago de Oz, quizás el pueda ayudarte.
– Dorothy: ¿Dónde está esa ciudad?
– Bruja del Norte: Se encuentra en el centro del mundo de Oz. Allí gobierna el Gran Mago.
– Dororothy: ¿Es un hombre bueno?
– Bruja del Norte: Si es un mago bueno.
– Dorothy: ¿Cómo puedo llegar hasta allí?
– Bruja del Norte: Debes caminar mucho, es un largo viaje por un mundo que a veces es agradable y otras veces sombrío. Debes seguir el camino de baldosas amarillas, de esa forma no te perderás. Cuando veas al Mago pídele ayuda.
Puedes llevarte los zapatos de la Bruja mala del Este, son mágicos y seguro que
te ayudaran.

CANCIÓN DE LA BRUJA BUENA:

SIGUE LAS BALDOSAS AMARILLAS
CAMINA SEGURA
Y NO TE PERDERAS

COGE
AGARRA TUS DESEOS
MUESTRASELOS AL MAGO
Y SE HARAN REALIDAD

ESTE
ES EL CAMINO
QUE PODRA
HACER TUS SUEÑOS
REALIDAD

TE LLEVARA A LA CIUDAD
CIUDADA ESMERALDA

(Los personajes liberados hacen una fiesta en honor de Dorothy)

– Dorothy: Hay un sentimiento en mi interior que no puedo ocultar. Estoy sola, no se donde voy.No quiero tener miedo. ¿Que hago aquí? Desearía estar en casa, lo desearía.

Canción de Dorothy
3º Escena: (El camino de ladrillos amarillos. Imágenes del mundo de Oz.
Tras recorrer un trozo del camino se para a descansar en lo alto de una valla.
Mostramos el espantapájaros y su situación, relleno de hojas de periódicos etc., con música) Una vez montado entra en escena los cuervos los diálogos pueden ser cantados)

CUERVOS: A COMPÁS DE BULERÍAS, CON COROS…..DUN DUN DERO¡¡¡…….REMATITOS DE PIES Y COREOGRAFÍA
– Cuervo 1: ME PREGUNTO SI ESTE GRANJERO
ASÍ NOS QUIERE ENGAÑAR
CUALQUIER CUERVO QUE VINIERA
CUENTA SE DARIA YA.

DUN DUN DERO……………….

– Cuervo 2: RELLENITO ESTÁS DE PAJA
Y NO PUEDES CAMINAR
NO ERES HOMBRE, ERES MUÑECO
Y NO PUEDES NI PENSAR.

(De forma cómica se comen el sembrado y ridiculizan al espantapájaros.)

– Espantapájaros: QUIZÁ TENGAS TU RAZÓN, Y YO NO PUEDA CAMINAR. PERO COMO DICE ANTONIO MACHADO, CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE EL CAMINO AL ANDAR.

– Cuervo 3: NO LEAS TANTO
CABEZA HUECA
QUE TE ESTÁ SENTANDO MAL

– Espantapájaros: ¿PERO ES QUE TU NO SABES, QUE EN EL SABER ESTÁ LA LIBERTAD?

– Cuervo 2: Ehhhhh. SI TUVIERAS UN CEREBRO
UN HUMANO TU SERÍAS
PERO TÍO, TU ESTÁS COLGAO¡¡
Y PERDONA QUE ME RÍA
– Dorothy: OYÉ¡¡¡¡¡ DEJADLO TRANQUILO,
FUERA A VOLAR
MARCHAOS DE NUESTRO CAMINO
NO LO MOLESTEIS MÁS.

(Dorothy ayuda en la acción que este transcurriendo entre el espantando a los cuervos.)

– Espantapájaros: SOLO QUIERO BAJAR UN RATO A CAMINAR, Y PASEAR, ¿puedes ayudarme a bajar?
– Dorothy: Claro que si. Venga, arriba.
– Espantapájaros: Gracias
(Mientras ayuda a bajar al espantapájaros los cuervos miran y se ríen, el espantapájaros no se sostiene de pie, tres caídas y con el cariño de Dorothy comienza a caminar)

– Espantapájaros: No lo conseguiré, Soy un verdadero fracaso. (llora)
– Dorothy: No es verdad, no seas tan pesimista, solo necesitas confianza y coordinación, veras como puedes conseguirlo. Venga arriba.
– Espantapájaros: Gracias por ayudarme, ¿Cómo te llamas?
– Dorothy: Me llamo Dorothy, y voy a la ciudad Esmeralda a pedirle al Mago de Oz. que me muestre el camino a casa.
– Espantapájaros: ¿Dónde esta la ciudad Esmeralda? ¿Quién es Oz?
– Dorothy: ¿Cómo, no lo sabes?
– Espantapájaros: Pues no, no se nada, estoy relleno de paja y no tengo cerebro.
– Dorothy: Ya esta otra vez con ese pesimismo, todo el mundo tiene cerebro.
– Espantapájaros: Yo no mira, ( le enseña la cabeza rellena de paja y papel, coge un papel y lee)
DOROTHY al mirar exclama: OH¡¡¡¡ , papeles.
– Espantapájaros: (leyendo un papel que saca de su cuerpo) Confucio dijo: “La ignorancia es la noche de la mente, una noche sin luna ni estrellas.”
– Dorothy: Que razón tiene. Voy en busca del mago para que me ayude a volver a casa. Pero me he perdido y no encuentro el camino.
– Espantapájaros: vamos a buscarlo. Mira, ahí hay un camino de baldosas amarillas.
– Dorothy: Gracias, ese es, ahora podré seguir mi camino. ¿Por qué no te vienes con migo? Quizás el mago, te de un cerebro.
– Espantapájaros: si tuviera un cerebro, esos cuervos no se reirían de mí. ¿tú crees que podrá darme un cerebro?
– Dorothy: No lo se, pero no tienes nada que perder.
– Los dos: Vamos.
Dorothy y espantapájaros: (Camino de ladrillos amarillos)

CANCIÓN CENTRAL POR TANGUILLOS

CAMINA NIÑO TRANQUILO
CAMINA POR EL CAMINO
VAMOS EN BUSCA DEL MAGO
LEVANTA TUS PIECECILLOS
CAMINA NIÑO CONMIGO

LEVANTA UN PIÉ
Y LUEGO EL OTRO
SIGAMOS ESTE CAMINO
LIBERANDONOS DE TODO
Escena hombre de hojalata.
Mostramos un taller de hojalatero, donde un viejo artesano trabaja realizando cacharros de latón. Cante de la fragua.
Como el oficio ya no es rentable, va desapareciendo y se cierra el taller. Antes de ello, el artesano aburrido construye un muñeco de hojalata para entretenerse. Al final cierra el taller y el muñeco queda olvidado entre los demás cacharros.

– narrador.
Un artesano trabaja en su viejo taller, en su fragua era feliz realizando cacharros de chapa y latón. (Música de martinete).
Cucharones, sartenes, cacerolas teteras.
Los tiempos cambiaron, y la profesión de hojalatero desapareció.
Cerró su viejo taller, dejando olvidado entre sus chismes, un muñeco de latón.
Hombre de: Canción
Soleá

Yo no soy quien yo quisiera
Quien con un corazón querer
Yo soy un cacharro viejo
Arrumbaito a la pared

Aceite, Aceite

Échame aceite en el cuello
Y en la rodilla también
Y también en las rodillas
Que cuando tú me lo pones
Me siento de maravillas
¿Que harías si de repente se olvidan de ti?
¿Qué harías si de repente puedes sentir?
¿Qué harías si pudieras mirar en tu interior y ver que no tienes corazón?
Que no puedes amar….

(Llora. Estamos en un cante triste, poco a poco pasamos aun cante alegre al igual que el hombre de. Se recupera)

¡Aceite! Aceite, ponedme aceite.
Ponme un poco de aceite, chica, no temas
(Dorothy escuchan gemidos y se acercan, busca la aceitera.)
Échame un poco en los codos y en los dedos
Échame aceite en la garganta
¡Vamos! Ponme un poco en las rodillas ¡
Échame aceite, empiezo a sentirme bien.
Músico, vuelve a tocar ese ritmo. (Puede ser hablado o terminarlo cantando)
No dejes de tocar.
¡Y ahora fijaos en esto!
Vamos, huesos de metal, no me falléis ahora

– Hombre de: He tenido mucho tiempo para pensar, y me dado cuenta que olvidaron darme un corazón. Ahora no puedo amar, creía que era el hombre más feliz de la tierra; pero me he dado cuenta que nadie puede amar sin corazón.

– Dorothy: ¿Estas pensando lo mismo que yo?
– Espanta: si, (siente)
– Dorothy: ¡Que listo que eres!

– Dorothy: vamos de camino hacia ciudad esmeralda, para ver al gran Oz. Puedes venir con nosotros, a mi me llevara a casa, y al espantapájaros le dará un cerebro, a lo mejor puede darte un corazón.
– Hombre: ¿De verdad? ¿Puedo ir con vosotros?
– Dorothy y Espanta: Claro que si.

Dorothy, Espanta y Hombre de. (Todos cantan) Estribillo.

CANCIÓN
Vamos, nos vamos,
Vamos, nos vamos
Por el camino
En busca del mago

(Entrada del León que se encuentra en una jaula de circo. Posible música de circo)

– Hombre de: Mirad, ha llegado el Circo. Ese león, nos está mirando. Que tristeza tiene en sus ojos.
(Un león enjaulado)
– Espantapájaros: es verdad.
– Hombre de: Creía haberlo visto todo, poro nunca había visto un animal enjaulado, (Llora y se oxida. Los ojos se han cerrado y no puede abrirlo, esta ciego y pide ayuda. )
– Espantapájaros: Dorothy, se ha vuelto a oxidar, échale aceite para que pueda abrir los ojos.
– Dorothy: ¿Quien puede encerrar a un animal así?. Debería estar avergonzado.
– Espantapájaros: Vamos a preguntarle.
– Dorothy: ¿Por qué estas encerrado?
– León: Porque soy un cobarde.
– Espanta: ¿El rey de la Selva un cobarde?

CANCIÓN LEÓN

ENTRE REJAS NO DEJARME
CAZAHORES DE LA SELVA
ENTRE REJAS NO DEJARME.
SI YO NO ME COMO A NADIE
Y AUNQUE PAREZCA MU FIERA
SOY SOLO UN LEÓN COBARDE.

– Espanta: ¿El rey de la Selva un cobarde?
– León: No puedo asustar ni a un espantapájaros, ni a un hombre de hojalata, ni a una niña. No asusto a nadie. ¡Solo sirvo como atracción de circo!
– Espantapájaros: ¿Tienes cerebro?
– León: Me supongo que si, nunca me lo he visto.
– Espantapájaros: Yo no tengo, voy a ver al Gran Oz, para pedirle que me de cerebro.
– Hombre de: Y a mi un corazón
– Dorothy: Yo voy a pedirle que me mande de vuelta a casa.
– Espantapájaros: A lo mejor el Mago puede darte valor.
– Dorothy y hombre de: Sal, ven con nosotros a ver al Mago. (Abriendo la jaula)
– Dorothy: Ven con nosotros a la ciudad de Esmeralda.
– León: Me encantaría ir pero no puedo.
– Dorothy: ¿Por qué?
– León: ¡Por que tengo miedo! (Llora)

– Dorothy: Hay veces, que desearías no haber nacido y te despiertas una mañana para descubrir que tu valor ha desaparecido, pero esa sensación solo dura un ratito.
Quédate con nosotros y te enseñaremos a sonreír.

– León: (Saliendo de la jaula) Esta bien, iré con vosotros, mi madre estaría orgullosa de mí.

CANCIÓN CENTRAL POR TANGUILLOS

CAMINA NIÑO TRANQUILO
CAMINA POR EL CAMINO
VAMOS EN BUSCA DEL MAGO
LEVANTA TUS PIECECILLOS
CAMINA NIÑO CONMIGO

LEVANTA UN PIÉ
Y LUEGO EL OTRO
SIGAMOS ESTE CAMINO
LIBERANDONOS DE TODO

Escena donde se muestra la cobardía del León, momento cómico del espantapájaros y del hombre de. Y valor de Dorothy.
Momento de terror, música y ruidos tenebrosos. Se asustan con los ruidos de la noche el hombre de. Llora y se oxida, el león se esconde aterrorizado y el espanta se desarma. Dorothy ayuda a todos los personajes.

Llegan a la entrada de la ciudad esmeralda. Música presentación ciudad esmeralda, con majestuosidad.

Se escucha la voz en off del mago.

– Mago: Quienes sois vosotros. ¿Que queréis del gran mago?.
– Dorothy: Me llamo Dorothy, me han dicho que usted puede ayudarnos, y quisiera volver a casa con mi familia y no se como hacerlo.
– Espanta: Yo quiero un cerebro su majestad.
– Hombre de: Y yo Quiero un corazón Gran mago
– Mago: ¿Y que es lo que quieres tu león?
– León: (con miedo intentando marcharse). Largarme de aquí ahora mismo (todos lo agarran para que no se marche)
– Dorothy: Quiere valor señor, para poder volver a su antiguo trabajo de rey de la selva.
– Mago: ¿es cierto eso león?
– León: si (con miedo)
– Dorothy: ¿Puede ayudarnos?
– Mago: Si, puedo conceder todos vuestro deseos, pero a cambio, tenéis que echar del país de Oz a la malvada bruja del Oeste.
– Dorothy: Solo soy una niña, señor mago, ¿Cómo podré echar a la bruja?
– Mago: Esta es mi condición, ¡He dicho!
– Dorothy: Siento haberos traído hasta aquí para nada. ( Dorothy triste y desconsolada se sienta en el suelo. Los personajes se acercan a consolarla)
– Hombre de: Por favor Dorothy, no te pongas triste, que me aras llorar y me oxidare. (El león se acerca a Dorothy como un gatito para consolarla)
– Espanta: Dorothy, como tu me enseñaste, no debemos ser pesimistas, siempre hay una solución para todos
– Dorothy: Tienes razón amigo, tendré que ir a echar a la malvada bruja del Oeste si quiero volver a casa.
– Espanta: es una buena decisión.
– Hombre de: Iré con tigo.
– Espanta y león: Nosotros también
– Dorothy: Vamos

(Se marchan en busca de la bruja. Salen de escena.)
(Música de camina, camina. Sola.)

Presentación del lugar, de la bruja y los esclavos

CANCIÓN BRUJA DEL OESTE: TANGUILLOS

CUANDO ME DESPIERTO
LO QUE MÁS ME GUSTA
ES NO TENER PROBLEMAS

QUE SI ALGUIEN SE ATREVE
A CHAFARME EL DÍA
AY¡¡¡
SE ME FUNDEN LOS PLOMOS
SE ME VA LA CABEZA

SI VIENES HA HABLAR CONMIGO
NO ME VENGAS CON TRISTEZAS
MALAS NOTICIAS NO¡¡¡¡
MALAS NOTICIAS NO¡¡¡¡
QUE TE PUEDO CREAR PROBLEMAS

SI NO ESCUCHAS LO QUE TE DIGO
VAS A SUFRIR UN MONTÓN

MALAS NOTICIAS NO¡¡¡¡
MALAS NOTICIAS NO¡¡¡¡
– Bruja: Trabajar, trabajar, cancelada la hora de comer. (Con un paraguas siempre con ella).
– Trabajador: Por favor hermosa bruja hace seis meses que no tenemos hora de
comer.
– Bruja: Bien, sufrir es bueno para el alma. Sufre.
– Cuervo: Ama ha llegado el recibo de la luz.
– Bruja: MALAS NOTICIAS NO¡¡¡¡
– Cuervos: Nos hemos quedado sin Internet.
– Bruja: MALAS NOTICIAS NO¡¡¡¡
– Cuervos: Ha salido en el informativo que una niña llamada Dorothy y sus tres amigos, un espantapájaros, un hombre de hojalata y un león, vienen a echarte de aquí.
– Bruja: MALAS NOTICIAS NO¡¡¡¡
– Cuervos: Cantan Malas noticias no…. ( ella enfadada no esta para cantes)
– Bruja: Calla majadero. ¡!Traédmelos a todos!! Vivos o muertos.
(Ruidos de latón, fuera de escena. Un cuervo trae al hombre de. Y lo tira al suelo.)

– Cuervo: Aquí tienes hermosa bruja al hombre de hojalata, esta un poco abollado.
– Bruja: Por fin buenas noticias. (hablado o cantado)
– Cuervo 2: (Trae al espantapájaros y lo tira al suelo) Aquí esta el espantajazos…., o lo que queda de el.
– Bruja: Bien, traedme al León.
– Cuervos: Sentimos darte una mala noticia, el león a huido.
– Bruja: Cobarde. Pues traedme a esa niña inmediatamente.
– Cuervos: (Cuervos entran con Dorothy.) Aquí esta, la traemos entera, ¡que guapa es!
– Bruja: A callar, aquí la única guapa soy yo.
– Cuervos: Claro, claro, usted es la más guapa.
– Bruja: Así que tú eres Dorothy. Y tú pretendes echarme de aquí. (se ríe) (El león esta mirando escondido)
– Bruja: Tu mataste a mi hermana, tuviste mucha suerte, con migo no lo conseguirás.
– Dorothy: Fue sin querer, no fue mi intención que la casa le cayera encima.
– BRUJA: Me da igual, lo que quiero es que me devuelvas sus zapatos. Dámelo.
– Dorothy: No
– Bruja: Aplastad al hombre de hojalata. Que una apisonadora le pase por encima. (sale de escena diciciendo)
– Hombre de: No temas, solo soy un trozo de metal hueco, no siento nada.
– Bruja: Pues, desarmad al espantapájaros. (Los cuervos desarma al espantapájaros y habla)
– Espanta: No temas Dorothy, soy de paja, no siento nada.
– Bruja: quitadle los zapatos. (los cuervos intentan quitarle los zapatos, en ese momento salta el león muy fiero sobre los cuervos y los espantan.)
– Bruja: Si no me das los zapatos, prenderé fuego al espantapájaros, ya veras lo rápido que arde.
– Dorothy: No eso no por favor.
– Espantapa: Dorothy, coge ese cubo de agua y apaga la llama.
– Dorothy: (Liberada coge un cubo y se lo tira)
– Bruja: No, eso no, soy alérgica al agua, hace que me derrita. (Esta se deshace. Para ello construiremos a la bruja de forma que se oculte dentro de su traje y solo quede un montón de tela.)
Música de camina, camina. (Posible volver a cantar el camina, camina)
(Canción alegre de la liberación de todos y haber conseguido vencer a la bruja, con ello cada uno podrá al fin tener lo que desea. Canción de Juan y los demás a coro refuerza el tema que cada uno desea)

Canción. Aprovechamos para cambiar la escena, se cierra lo de la bruja y se abre el lugar del mago. Músicas grabada de la presentación del mago, aparece el mago.
Dorothy y sus amigos siguen su camino. Llegan al palacio.)

Dorothy.: Gran mago, hemos conseguido echar a la bruja, ahora queremos que cumplas nuestros deseos.
Mago: Nunca pensé que conseguiríais echar a la malvada bruja. Estaaaq biennnn osssss concedereeee vuestrosssss deseeeeeeeeeos. (La maquina se va parando como sin energía)

– Espanta: (se acerca a mirar y lo descubre) Aquí hay algo extraño.
– Dorothy: (cerrando el decorado, mostrando el gigante con el pequeño mago debajo) Solo es un muñeco de cartón
– Dorothy: Un farsante, no era más que un farsante.
– Mago: Estoy fuera, el mago ha salido, esto es un contestador.
– León: Sal de ahí, ruge ( sale el mago pequeño)
– Dorothy: Basta de mentiras.
– Mago: tienes razón, soy un farsante y no tengo poderes.
– Hombre de: Nunca tendré un corazón, ya nunca podré amar. (llora, se vuelve a oxidar y Dorothy le echa aceite)
– Dorothy: ¿Cómo as podido engañarnos?, hemos arriesgado nuestra vidas para nada. No te da vergüenza aprovecharte de nosotros.
– Mago: No soy un gran mago. Una tormenta me trajo hasta aquí en mi globo, todos pensaron que era un mago, y me proclamaron el gran mago de Oz., y decidí quedarme aquí. Me habéis descubierto, no tengo poderes.
Solo pretendía acabar con la malvada bruja. Os doy las gracias por liberarnos de ella. Ahora no tengo nada más que hacer aquí, y puedo marcharme nuevamente con mi globo. Si quieres Dorothy, quizás pueda llevarte a tu casa en el.
– Dorothy. De verdad me llevarías, gracias. En el fondo eres un mago bueno.
– Mago: Gracias Dorothy. ( el globo se eleva y se marcha sin ella) Se me escapa, o, lo siento Dorothy, pero no se como se para esto. (Juego de querer coger el globo y se va)
(Se marcha en globo)

– Espantapa: OH, se ha marchado, (llorando) Jamás tendré un cerebro.
– Hombre de: Ni yo un corazón,
– León: Ni yo valor.
– Dorothy: Ahora ya no necesitáis buscarlo, porque los tenéis. Espantapájaros, tu descubriste con tu inteligencia al farsante mago. Tu león no te rendiste ni cuando la bruja quiso quitarme los zapatos rojos, y tu hombre de hojalata, nunca he conocido a nadie con mas corazón que tu.
– Hombre de: ¿De verdad?
– Dorothy: Si, No necesitabais nada del mago falso.
– León: ¿pero tu, Dorothy? No podrás volver a casa.
– Dorothy: Supongo que tendréis que cargar con conmigo. (Aparece la bruja buena flotando. Es Glinda, la bruja buena del Sur. Tiene grandes poderes.)

CANCIÓN DE DOROTHY, SALIDA DE ALEGRÍAS

SI LO CREES EN LO MAS HONDO DE TU ALAMA
SABEIS QUE NADIE AHORA OS VA A CAMBIAR
CREED AMIGO EN EL PODER DE TU CEREBRO
EN LA GRANDEZA DE TU PROPIO CORAZÓN
Y EN TU VALOR
Y EN LA AMISTAD

Música alegría de salida bruja buena.

– Bruja buena: Hola Dorothy. Soy Glinda, la bruja buena del sur.
– Bruja: Dorothy, has sido buena y sabia ayudando a tus amigos a encontrar lo que siempre han tenido en su interior. En tu caso es lo mismo.
– Dorothy: No lo en tiendo.
– Bruja: El hogar es un sitio que debemos encontrar, hija, no solo el lugar donde comemos y dormimos. El hogar es conocer, conocer tu mente, tu corazón, tu valor. Si nos conocemos, siempre estamos en casa, dondequiera que estemos. Golpea tres veces tus tacones, y si lo deseas llegaras a tu hogar.

Bruja Buena: Canta.
Y CUANDO YO OS MIRO A TODOS
PUEDO VER LA FELICIDAD
SOLO CREED EN VOSOTROS MISMOS
Y ENCONTRAREIS VUESTRA VERDAD.

Y DESPUES SIEMPRE HAS TENIDO
VALOR, CEREBRO Y AMOR
SOLO HACIA FALTA EL CAMINO
PARA LLEGAR HASTA OZ

Bruja Buena (Canta)
CANCIÓN:
CREE EN LA MAGIA DE TU ALMA
EN TU CARIÑO Y EN TU VERDAD
VERAS QUE CON TUS ZAPATITOS
TODO SE ARA REALIDAD.

SI TACONEAS TUS ZAPATITOS
A CASA PODRA LLEGAR
CREE AHORA EN TI DEJATE LLEVAR
CREE AHORA EN TI Y A CASA VOLVERAS.

– Dorothy: ¿Quieres decir que hubiera podido volver a casa taconeando mis zapatos tres veces?
– Bruja: Si (Se marcha poco a poco)
– Hombre de: Te echare de menos todos los días. Aunque tuviera que volver al montón de chatarra, aunque las lágrimas me oxiden, no me importa porque he conocido el amor de verdad.
– Dorothy: No llores que te oxidaras.
– León: (Dorothy lo abraza) Dorothy, de no ser por ti aun estaría en aquella jaula. Soy libre para vivir.
– Dorothy: Yo también. Gracias, gracias por ser mis amigos.

– Dorothy: A casa

(Dorothy da tres veces en el suelo con sus tacones y apagón.).
FIN

Podemos saludar con música, y haciendo quizás alguna broma, como la salida de Toto en escena ladrando.

Translate »
We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners.
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Privacy Policy

What information do we collect?

We collect information from you when you register on our site or place an order. When ordering or registering on our site, as appropriate, you may be asked to enter your: name, e-mail address or mailing address.

What do we use your information for?

Any of the information we collect from you may be used in one of the following ways: To personalize your experience (your information helps us to better respond to your individual needs) To improve our website (we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you) To improve customer service (your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs) To process transactions Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested. To administer a contest, promotion, survey or other site feature To send periodic emails The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information. We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential. After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business. If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service. Google Analytics We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

We do not sell, trade, or otherwise transfer to outside parties your personally identifiable information. This does not include trusted third parties who assist us in operating our website, conducting our business, or servicing you, so long as those parties agree to keep this information confidential. We may also release your information when we believe release is appropriate to comply with the law, enforce our site policies, or protect ours or others rights, property, or safety. However, non-personally identifiable visitor information may be provided to other parties for marketing, advertising, or other uses.

Registration

The minimum information we need to register you is your name, email address and a password. We will ask you more questions for different services, including sales promotions. Unless we say otherwise, you have to answer all the registration questions. We may also ask some other, voluntary questions during registration for certain services (for example, professional networks) so we can gain a clearer understanding of who you are. This also allows us to personalise services for you. To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section. After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’. Logging in using social networking credentials If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information. If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information. If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

If we decide to change our privacy policy, we will post those changes on this page.
Save settings
Cookies settings