Acceso al área de soci@s

Informe del XXIV CONGRESO DE LA UNIMA – Carles Cañellas

El XXIV Congreso de la UNIMA ha tenido lugar del 26 al 30 de mayo de 2025, en la surcoreana ciudad de Chuncheon. Contemporáneamente, del 23 de mayo al 1 de junio, se ha celebrado el 37o Festival de Marionetas de Chuncheon, asociado al Congreso, con numerosas actuaciones.

En representación de UNIMA Federación España asistieron en línea el Consejero Pablo Girón y presencialmente el Consejero Carles Cañellas. Ambos llevando respectivamente la delegación de voto de los otros dos Consejeros: Juan Luis Clavijo y Estitxu Zaldúa. Presente en línea estuvo también Idoya Otegui, en calidad de miembro del Comité Ejecutivo saliente, que se despedía de sus cargos, tras años de intensa y fructífera actividad en el seno de la organización.

Paralelamente, se desarrollaron otras actividades como el Simposio «Borders: The Puppetry Unborders» («Fronteras: El títere traspasa fronteras») organizado en colaboración con la comisión de Investigación de la UNIMA, al cual se podía acceder también por Internet; la exposición “La evolución de la marioneta coreana: de la tradición a la modernidad” en el Museo de la Marioneta de Chuncheon; y un completísimo taller de títeres tradicionales coreanos Kkokdugaksinoreum.

La Parade

El sábado 24 por la tarde tuvo lugar la “Parade”, un desfile de gigantes, cabezudos y títeres de todo tipo, portados por centenares de voluntarios, artistas y congresistas, en un recorrido por el centro de la ciudad, para terminar en un enorme escenario donde esperaba una multitud de lugareños colocados cómodamente en una triple grada, que circundaba el espacio escénico, dispuestos a aplaudir cada una de las atracciones que conformaban el pasacalle, conforme iban llegando.

Centrados ya en el programa congresual, empezó el domingo 25 de mayo con la reunión del Comité Ejecutivo, a la que se pudo asistir en una primera parte como oyentes y en una segunda tras el almuerzo, con derecho a intervenir.

La amplia sala de conferencias del hotel Bears albergó gran parte del programa y todos los plenarios. Allí fue donde el lunes 26 por la mañana, tras pasar por el registro de acreditaciones montado por el Comité electoral, cada cual tomó posición en el lugar que tenía asignado en la sala de conferencias. Esta, se encontraba habilitada con dos enormes pantallas de vídeo en ambos lados del escenario, así como mesas y sillas para los participantes en el espacio central, cabinas para la traducción simultánea y todo el sistema de control de audio y vídeo en un lateral. Un buen número de personal técnico pululaba por la sala, comprobando el funcionamiento de los sistemas y otro tanto de voluntarios atentos para ayudarnos en lo que fuera preciso.

Entrega de los reconocimientos otorgados por la Comisión de Patrimonio

El primer acto oficial fue la presentación de los galardonados por la comisión de Patrimonio con el certificado de reconocimiento por su contribución al conocimiento, conservación y continuidad del Patrimonio titiritero. Idoya Otegui inició el acto, dirigiendo unas palabras de agradecimiento a las personas asistentes y a las premiadas. A continuación, Sabrina Baran de Canadá y Carles Cañellas fueron presentando una por una a las personas galardonadas presentes en Chuncheon, las cuales pudieron brevemente tomar la palabra, o mostrar en vídeo o en directo un detalle de su arte o de la actividad por la que se la había reconocido.

La lista de las 37 premiadas: 1. Antonio Joaquim de Santana – Master Calú – Mamulengo – Brasil. 2. Alain Lecuq – Papiertheatre – Francia. 3. Bhaskar Kogga Kamath – Karnataka string puppetry – India. 4. Chithambara Rao – Tholubommalata shadow puppetry – India. 5. Gunduraju – Karnataka shadow puppetry – India. 6. Lakshmana Pulavar M – Tholpavakoothu shadow puppetry – India. 7. Puran Bhatt – Kathputli string puppets – India. 8. Sadananda Pulavar – Tholpavakoothu shadow puppets – India. 9. I Made Sidia – Wayang kulit Balinés – Indonesia. 10. Professor I Nyoman Sedana, Ph.D. – Wayang kulit Balinés – Indonesia. 11. Giampaolo Bovone – Associazione Peppino Sarina – Amici del burattino, Tortona – Italia. 12. Alfonso Cipolla – Istituto per i Beni Marionettistici e il Teatro Popolare, Grugliasco – Italia. 13. Roberta Colombo, Andrea y Mauro Monticelli – La Casa delle Marionette, Collezione Monticelli, Ravenna – Italia. 14. Paolo Comentale – Casa di Pulcinella – Italia. 15. Piero Corbella Piero y Franco Citterio – Compagnia Carlo Colla, Milano – Italia. 16. Sergio Ravasio – Fondazione Ravasio – Museo del Burattino, Bergamo – Italia. 17. Giuseppina Volpicelli – Centro Internazionale Podrecca-Signorelli, Cividale del Friuli – Italia. 18. Vittorio Zanella – Teatrino dell’Es – Museo dei Burattini, Budrio – Italia. 19. Tsujimoto Kazuhide – tradición titiritera Hakomawashi – Japón. 20. Nakauchi Masako – tradición titiritera Hakomawashi – Japón. 21. Minami Kimiyo – tradición titiritera Hakomawashi – Japón. 22. Nishikawa Koryu V – Kuruma ningyō – Japón. 23. Daejin Eum – Kkokdugaksi Noreum – Corea. 24. Ki-moon Nam – Kkokdugaksi Noreum – Corea. 25. Jeong-Im Park – Baltal [tradicional obra de títeres con máscara de pie coreana] – Corea. 26. Alejandro Jara Villaseñor – México. 27. Elizabeth den Otter – Holanda. 28. Robin Erik Ruizendaal – Holanda. 29. Betlem de Tirisiti – España. 30. Pilar Álvarez, Xulio Balado, Comba Campoi, German Ermida, Anxo García y Xaime Iglesias – Morreu o Demo – Barriga Verde – España. 31. Anna Valls Passola – ”Museu de les Arts Escèniques” MAE – España. 32. Francisco J. Cornejo Vega – España. 33. Pepe Bable – La Tía Norica – España. 34. Toni Rumbau – España. 35. James Webster – Karetao (Títeres Maoríes) Nueva Zelanda. 36. Jose Russo – Bonecos de Santo Aleixo – Portugal. 37. Charles Aulii Mitchell – Hula ‘ōlapa (antiguo hula) de Hawai‘i – EEUU.

Arranque del Congreso, Ceremonia de Inauguración y show-case del Festival de Marionetas

Tras el almuerzo, empezó la primera sesión plenaria con la intervención de Karen Smith, presidenta de UNIMA, con palabras de agradecimiento hacia la organización y el Centro UNIMA Korea. Prosiguió el señor Junho Choe, presidente de UNIMA Korea dando la bienvenida al Congreso.

Por primera vez, un congreso de UNIMA iba a usar un sistema de votación electrónico único, tanto para las personas presentes en la sala, como para las que estaban en línea, por lo que a pesar de haber hecho varias sesiones informativas previamente, el Comité electoral volvió a explicar los procedimientos adoptados, con votaciones de plazo largo y otras de plazo corto, según la necesidad de conocer el resultado con premura, o no. Pierre Alain Rolle, socio de UNIMA Catalunya, fue nombrado Presidente Gerente del Congreso y posteriormente fue elegido como uno de los diez Consejeros adicionales independientes con validez hasta el siguiente congreso. Vino luego la presentación de los nuevos y nuevas miembros de Honor de UNIMA. A continuación fueron presentados los varios informes, conforme al Orden del Día establecido (Comité Ejecutivo, Tesorería, Comisión Auditora, etc.).

Antes de finalizar se hizo la entrega de los Premios de Honor y los Certificados al Patrimonio.
Por la noche acudimos a la Ceremonia de Inauguración y al show-case del Festival de Marionetas. Nos llevaron en autocares desde el hotel hasta un espacio al aire libre donde había instalado el “Puppet Art Market” con tenderetes de artistas y compañías titiriteras coreanas y extranjeras mostrando objetos y materiales propios. Justo ahí, en un anfiteatro en medio de una zona ajardinada tuvo lugar propiamente la ceremonia de Obertura, con parlamentos y breves actuaciones de algunas de las compañías presentes en el Festival, en formato show-case en el cual el público votaba digitalmente.

Votación del nuevo Comité Ejecutivo

El martes 27 tuvo lugar la segunda sesión plenaria donde había varias votaciones, la más importante, la elección del nuevo comité ejecutivo, al cual –a petición de UFE- se presentaba Carles Cañellas entre las 34 candidaturas inscritas. Luego empezaron el primer tercio de los informes de los Centros Nacionales, Comisiones, Representantes y Agrupaciones internacionales.

Antes de la comida, el centro nacional de la República Checa presentó su candidatura para acoger en Praga el XXV Congreso, coincidiendo con el Centenario de la fundación de nuestra organización precisamente en esa ciudad.

Por la tarde se retomaron los informes en su segundo tercio. Se aprobó la candidatura de Praga, que fue acogida con gran entusiasmo. Se entró luego a presentar y votar las mociones referidas a modificaciones en los Estatutos y Reglamento de Orden Interno. Se hizo la proclamación de los resultados de la votación para el Comité Ejecutivo. Siendo este, en orden de votos recibidos: Anurupa Roy (India), Janni Younge (Sudáfrica), Louise Lapointe (Canadá), Annette Dabs-Baucks (Alemania), Fabrizio Montecchi (Italia), Fedelis Kyalo (Kenia), Salma Mohseni Ardehali (Irán), Nazlı Miraç Ümit (Turquía), Jakub Hora (República Checa), Kata Csató (Hungría), Kembly Aguilar (Costa Rica), Cariad Astles (Reino Unido), Omar Álvarez (Argentina), Clément Peretjatko (Francia), Terence, Si Peng Tan (Singapur), Soro Badrissa (Costa de Marfil), Tang Guoliang (China) y Erduyn Maza Morgado (Cuba). Por pocos votos de diferencia, Carles Cañellas no fue elegido para formar parte del Comité Ejecutivo. Ahí seguramente pesó su edad (70 años), ya que desde el principio se estuvieron haciendo llamadas a votar gente joven. De todas maneras, va a formar parte de la Comisión Constitución, que más adelante veremos será de importancia trascendental para el futuro de UNIMA.

La composición del nuevo Comité Ejecutivo da paridad de género y presencia de personas de cuatro continentes, por ello nos podemos felicitar por lo que tiene de representatividad social y territorial.

El miércoles 28, se presentaron las candidaturas a la Presidencia, a la Secretaría General y a la Tesorería de entre los recién elegidos miembros del CE.

Siguieron la tercera parte de los informes y posteriormente empezó la votación para ocupar los tres cargos.

Se presentó también “How to UNIMA”, una guía de los hilos de la organización, campaña de difusión creada para apoyar a nuevos miembros, Consejeros, Centros Nacionales, jóvenes líderes emergentes y cualquier persona interesada en participar activamente en UNIMA. Iniciada por la Comisión de Juventud y la Comisión de Comunicación, esta guía ayuda a comprender la estructura, las herramientas y las oportunidades de participación dentro de UNIMA.

Nueva Junta, nuevas ideas, nuevos protagonistas

El jueves 29, hubo la presentación de proyectos y nuevas ideas en el marco del Fishing Fresh, con buena asistencia e interesantes propuestas. Siguió la presentación y debate de proposiciones e ideas sugeridas como mociones por los socios y socias singulares. Por la tarde se anunciaron los resultados de las votaciones a los tres cargos más importantes de nuestra organización, siendo elegidos Presidenta Louise Lapointe de Canadá, Secretario General Fabrizio Montecchi de Italia, que presentaban una candidatura conjunta con un programa atrevido y esperanzador llamado “REINVENTÁNDOSE EN UN MUNDO CAMBIANTE. Un proyecto para UNIMA”. A ambos hay que añadir a Clément Peretjatko de Francia para la Tesorería.

Siguió un interesante debate sobre su programa que recibió un apoyo prácticamente unánime.

Tras ello, se presentaron las revistas Marionnettes, publicada por l’Association québécoise des marionnettes UNIMA Canada (section Quebec) y la edición inglesa del primer número de la revista UNIMAGAZINE, a cargo de la comisión publicaciones de UNIMA. Se puede solicitar el envío de la revista en inglés, francés o español a través de la web www.unima.org.

Siguieron debates sobre las Comisiones y se presentaron candidaturas a las dos vicepresidencias del CE. Se abrió el turno de votaciones sobre Comisiones y vicepresidencias.

Últimas votaciones y propuestas

Al día siguiente, el viernes 30, último del congreso, se proclamaron los resultados de las últimas votaciones sobre Comisiones y las dos vicepresidencias. Estas correspondieron a Annette Dabs-Baucks y a Anurupa Roy, para a continuación tomar posesión oficialmente el nuevo Comité Ejecutivo. La Presidencia y Secretaria General presentaron sus primeras propuestas.

La más llamativa fue que para el 2027, dentro de la reunión del Consejo, a realizar posiblemente en Canadá, se incluya un día de Congreso extraordinario, donde se prevé presentar a votación unos nuevos y actualizados Estatutos y Reglamentos de Orden Interno de UNIMA. Dichos documentos se van a elaborar en un período máximo de un año, coordinando su redacción desde la nueva Comisión Constitución, heredera de la de Estatutos, presidida por Annette Dabs-Baucks y Clément Peretjatko y de la que formaran parte también Kurt Hunter de EEUU y Carles Cañellas. Posteriormente y durante otro año serán debatidos con todos los centros nacionales, para llegar al Consejo y Congreso Extraordinario de 2027, con la perspectiva de poder ser aprobados y puestos en marcha de inmediato.

Continuaron las propuestas sobre Comisiones, que siguieron hasta la hora de ir a la Clausura del Congreso, que tuvo lugar en un entorno al aire libre fantástico y en un ambiente cálido y acogedor generado por las actuaciones de música, danza y marionetas ofrecidas por UNIMA Korea y por el buen estado de ánimo, felicidad y esperanza palpable entre los y las participantes.

De regreso al hotel, el Comité Ejecutivo siguió trabajando ya en privado hasta tarde, así como al día siguiente, para poner en marcha las comisiones, los grupos de trabajo y su ambicioso plan de acción 2025-2029.

Les auguramos mucho éxito en su labor renovadora, en pro de la UNIMA.

Translate »
We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners.
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Privacy Policy

What information do we collect?

We collect information from you when you register on our site or place an order. When ordering or registering on our site, as appropriate, you may be asked to enter your: name, e-mail address or mailing address.

What do we use your information for?

Any of the information we collect from you may be used in one of the following ways: To personalize your experience (your information helps us to better respond to your individual needs) To improve our website (we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you) To improve customer service (your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs) To process transactions Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested. To administer a contest, promotion, survey or other site feature To send periodic emails The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information. We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential. After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business. If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service. Google Analytics We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

We do not sell, trade, or otherwise transfer to outside parties your personally identifiable information. This does not include trusted third parties who assist us in operating our website, conducting our business, or servicing you, so long as those parties agree to keep this information confidential. We may also release your information when we believe release is appropriate to comply with the law, enforce our site policies, or protect ours or others rights, property, or safety. However, non-personally identifiable visitor information may be provided to other parties for marketing, advertising, or other uses.

Registration

The minimum information we need to register you is your name, email address and a password. We will ask you more questions for different services, including sales promotions. Unless we say otherwise, you have to answer all the registration questions. We may also ask some other, voluntary questions during registration for certain services (for example, professional networks) so we can gain a clearer understanding of who you are. This also allows us to personalise services for you. To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section. After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’. Logging in using social networking credentials If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information. If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information. If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

If we decide to change our privacy policy, we will post those changes on this page.
Save settings
Cookies settings